
Feliz Mes de Agosto a Todos Allá por el Verano de 2013 la Banda de Música de la Asociación Cultural de Brihuega ( Guadalajara ) iba a cumplir un sueño por primera vez en sus más de cien años de historia la Banda de Brihuega iba a grabar un disco con las piezas más populares de su extenso repertorio . Las sesiones se desarrollaron a lo largo de la tarde-noche del viernes 28 y de la tarde del sábado 29 de junio. Fueron dos días de intenso trabajo: no siempre se cuenta con tan extraordinarios medios y se grabó en la Iglesia de San Miguel de la Localidad . Entre las composiciones incluidas en este Cd se incluyeron marchas procesionales, pasodobles, dianas, pasacalles... De esta manera, todos los briocenses y amigos de la banda pudieron disfrutar de piezas como Ecce Homo, Churumbelerías, Aurorita o El turuta en la interpretación de la Banda de Brihuega en este Cd. Sin olvidar, claro está, el esperado Sangre Torera, o, por decirlo con la denominación popular, Parapachumba. Como datos sobre la grabación desconocemos la casa discográfica que lo editó solamente que fue patrocinado por el Exmo. Ayuntamiento de Brihuega, la Diputación de Guadalajara y la Comunidad autónoma de Castilla la Mancha y estos son las 16 pistas y autores incluidos en el Cd.
Sangre torera / Pío Díaz Olarte. Aurorita / Pedro Rubio. ¿Qué los pasan--? / Jesús Cabezudo. Montaña / Francisco Alonso. Los educandos / Pedro Marlasca. El turuta / Román San José. Purificación / Jesús Cabezudo. Fé / Ramón Borobia. Virgen de la salud / Enrique Pastor. La puerta grande / Elvira Checa. Nerva / Manuel Rojas. Churrumbelerías / Emilio Cebrián Ruiz. Tercio de Quites / Rafael Taléns. Los nardos / Francisco Alonso -- Semana santa: Último adiós / Joaquín Blanco. Ecce homo / L. Martín. Saeta / Joan Manuel Serrat; revisado y transcripción de J. Molina. Viva la Alcarria. A. Brihuega. Jota / Manuel Galve y Peña
Crea tu propia página web con Webador