Año 2024

 

Novedad 2024: Despedimos el Curso Discográfico 2024 con una Novedad LA MÚSICA DEL SEÑOR de la A.M Ntro. Padre Jesús de los Afligidos ( Puente Genil ) - Córdoba -

Hola a Todos la Web Música de Pasión despide curso discográfico 2024 con esta novedad que es la número 30 del presente Año que ya finaliza en pocos Días. No han sido pocas las que hemos encontrado y hemos añadido a nuestros catálogos y nos encontramos muy satisfechos por ello, ya que han sido casi toda la totalidad de las anunciadas a comienzos de este Año y la Cuaresma a excepción de las de la A.M La Pasión de Linares , un Cd muy esperado por todos ...el de El Cirineo de Segovia que no hemos podido tener nada de información sobre la posibilidad de esta grabación y que junto a el de la de la Banda de Música de San Isidro de Armilla que por su Aniversario el estreno llegará cuando comiencen los actos que se van a realizar por estas efemérides el próximo Año  desgraciadamente todas estas grabaciones no realizadas no nos han permitido hacer un Año más un Pleno...pero suponemos y esperamos que todos estos Cds saldrán a comienzo del nuevo Año 2025 o en la próxima Cuaresma y os iremos dando detalles de lo que acontezca con estas grabaciones y todas las que se proyecten a realizar en nuevo Año.  Para finalizar este curso os traemos de este nuevo Cd que ha salido al mercado y  se trata del quinto y nuevo trabajo Discográfico de la  A.M Nuestro Padre Jesús de los Afligidos de Puente Genil su nombre es La Música del Señor este Cd contiene 10 Marchas y un gran elenco de compositores como José María Sánchez Martín, Miguel Ángel Font, Ignacio García Pérez, Javier Cebrero Arias.. Alejandro Moreno y compositores noveles como Federico Cayetano Baena Vilchez desconocemos la discográfica donde ha sido grabado este Cd ya que la contraportada no lo indica pero lo importante es la grabación y esta Banda suena genial. Solo me queda deciros que esta Web volverá en el Nuevo Año con muchos proyectos nuevos para el próximo curso entre los que se encuentran como siempre ..y no olvidamos de el compromiso que hemos contraído con todos ustedes de seguir buscando grabaciones pasadas publicadas en nuestras secciones de EL MUSEO DEL CD , VINILOTECA  Y CATÁLOGOS que aunque sabemos que son difíciles de localizar para nosotros es  un reto que aceptamos con mucho gusto e ilusión pero con el premio de la gran satisfacción que nos queda cuando los encontramos para poder añadirlos a nuestros Catálogos y que estas grabaciones sean desde su inclusión en esta Web alcanzables para todos los que nos gustan coleccionar Cds. Por último seguiremos buscando esos Discos incompletos o de muy mala calidad de sonido para sustituirlos por nuevas grabaciones de mejor Calidad y Cds que contengan todas sus pistas tal y como fueron grabados y todo este trabajo es para todos Vosotros. La Web Música de Pasión os desea a todos nuestros visitantes como a vuestros seres más queridos un Feliz Año Nuevo 2025 para todos.

Leer más »

Novedad 2024: Llega a Música de Pasión el 1º trabajo Discográfico de la B.M Asociación Musical Ntra. Sra. de la Oliva de Arahal " 10 Años de Oliva "

El  pasado Domingo Día 1 de Diciembre como os comentamos en la sección de Actualidad Discográfica de esta Web os anunciamos la presentación del primer trabajo discográfico con motivo del 10º Aniversario de la Banda de Música de la Oliva de El Arahal el acto de presentación del Cd tuvo  lugar en el Salón de actos de la Casa del Aire de esta localidad sevillana junto también a la presentación del libro con la historia de la formación editado por estas efemérides en el acto intervinieron los autores del Libro Francisco Morillas Caro y José Antonio Martínez Rodríguez y fue presentado por Antonio Rodríguez Lozano e intervino la Banda de la Oliva bajo la batuta de su Presidente y Director Musical Jacob Vergara García. En cuanto a este disco tiene un total de 10 pistas de las cuales 9 están dedicadas a  Marchas Procesionales y una 10ª  pista con el pasacalles ¡ Que suene la Oliva ¡. Comentando más información del Cd.. tenemos que deciros que fue grabado el pasado 22 de Noviembre en Auditorio y el disco no especifica la discográfica donde ha sido grabado y en el mismo han colaborado Luis Manuel Benítez Cala, Juan María Carmona Rodríguez, Ester Vergara García el Coro de la Hermandad del Santo Entierro de Arahal y el excelentísimo Ayuntamiento de Arahal contando además el Cd con Poemas de Paco Morillas Caro recitados por Antonio Prado Rayo. El Cd se puede adquirir desde el Facebook  de la formación Asociación Musical Nuestra Señora de la Oliva o página Web de la banda https://www.amolivadearahal.com/. Os dejamos como siempre una pequeña ficha o referencia al repertorio incluido en este Disco. La Web Música de Pasión felicita a la Banda de Música de la Oliva por su X Aniversario y les desea muchos Años más de  éxitos en una tierra tan unida a la Música como es El Arahal.

Leer más »

Banda de Música de la Policía Armada de Madrid ..Un EP con una segunda Portada opcional Desconocida SEMANA SANTA EN SEVILLA ( 1961 )

Hace pocos Días visitando en internet páginas de venta de  Música de segunda mano encontramos este Ep del Año 1961 llamado Semana Santa en Sevilla y al abrir el anuncio  mi sorpresa fue muy grata al ver que ese disco lo tenemos ya en nuestros catálogos como siempre a disposición de nuestros usuarios pero me llamó mucho la atención LA PORTADA que dista mucho de la que con la que siempre hemos asociado este Vinilo la cual abajo os reproduzco junto a esta novedosa y desconocida portada que incluye esta rara versión, que aunque contiene las mismas pistas con las Marchas... Procesión de Semana Santa en Sevilla ( Pascual Marquina Narro ) y Ntro. Padre Jesús ( Emilio Cebrián Ruiz ) además de los Pasodobles "El Miedo y El Toro" ( Merenciano ) como tambien el pasodoble "Brindando" del compositor Ángel Ayllón, hemos comprobado que solo la carpeta es diferente al Ep editado anteriormente  y que incluso la discográfica COLUMBIA sigue apareciendo en esta nueva versión.  Como Web referente para el coleccionista hemos pensado que debíamos dar a conocer esta curiosidad para que los coleccionista de Vinilos y Eps originales como es mi caso y que les guste tener este tipo de discos en sus discotecas con otras ediciones opcionales y por supuesto también podáis tener conocimiento y la oportunidad de poneros en alerta para buscar y añadir a vuestras colecciones estas versiones RARAS AVIS de las cuales estamos encantados de daros datos e imágenes de estas piezas para que os sea más fácil su localización. Por último he decidido digitalizar este Disco y ponerlo a disposición de los amigos que deseen tenerlo con esta portada pero en versión digital. Seguimos inmersos en el estudio y búsqueda de este tipo de ediciones desconocidas que suman también a la historia de las grabaciones dedicadas a la Música Procesional dando a conocer distintas alternativas que como esta versión era desconocida para muchos de los que nos dedicamos a esta bendita afición. Como siempre un Cordial Saludo y Gracias por visitarnos, seguiremos buscando más Vinilos de este tipo para ustedes

Leer más »

La Banda del Stmo. Cristo de las Tres Caídas de Triana rinde un Homenaje a la figura de D. Manuel Rodríguez Ruiz

El pasado 8 de Diciembre trascurría por la Calle Castilla del Barrio de Triana la Cruz de Guía de la Hermandad de la Esperanza de regreso a su templo tras participar en la Procesión  Extraordinaria por motivo del cierre  de los actos del II Congreso de Hermandades y Cofradías y Piedad Popular celebrado en la Ciudad de Sevilla cuando la Banda del Stmo. Cristo de las Tres Caídas que iba abriendo el cortejo empieza a interpretar  granadera de Agrupación Musical y suenan los platillos anunciando una Marcha. El público asistente no da crédito a lo que esta escuchando y se pregunta que esta ocurriendo, cuando tras el corte de aro comienzan a sonar marchas de melodías muy reconocibles Salud de San Bernardo, Pasa la Virgen del Refugio , Puente de San Bernardo entre otras...la formación del Barrio de Triana estaba interpretando un popurrí musical en forma de Homenaje basado en Marchas del desaparecido Compositor y Director de la MADRE Y MAESTRA  de las Agrupaciones Musicales Santa María Magdalena del Arahal, una deuda que según he leído tenía la Banda Trianera con este tan importante compositor que nos dejó un estilo musical netamente sevillano y como no, sus composiciones musicales imprescindibles en cualquier repertorio que se tercie en formaciones que en la actualidad llevan este estilo en su Música. La Web Música de Pasión en colaboración con INFO COFRADE propietaria del video en la red Youtube quiere revivir ese instante y quiere compartirlo con todos vosotros. Esperamos que disfrutéis del mismo.

Leer más »

Novedad 2024: Sumamos una nueva novedad a nuestros Catálogos SENTIR SANJUANERO el primer Cd de la A.M María Stma. de la Esperanza de Huelma - Jaén

La Web Música de Pasión sigue cumpliendo sus objetivos de cara a la finalización del presente Año 2024 incluyendo desde hoy en sus catálogos el nuevo y primer trabajo Discográfico de la Agrupación Musical María Santísima de la Esperanza de Huelma ( Jaén ). Este Cd cuenta con 12 pistas destacando en ellas la participación de grandes compositores de este género musical como José Manuel Sánchez Crespillo, David Álvarez Barroso, Ignacio García Pérez o Javier Cebrero Arias o Manuel Jesús Guerrero Marín todo un gran elenco de músicos que junto a los de la casa han producido un disco que os animo a escuchar ya que cuenta con un sonido magnifico y una gran interpretación por parte de los componentes de esta formación musical. Como es de costumbre os dejamos abajo las Marchas que componen este Cd no sin antes deciros que ya son pocos los Cds que quedan por ver la luz en el presente Año y no dudeis que los tendremos todos en esta vuestra Web un Cordial Saludo y Feliz Puente de la Inmaculada a todos.

Leer más »

Novedad 2024: Añadimos una nueva novedad a nuestros Catálogos IRNITANA el 2º Trabajo Discográfico de la B.M El Saucejo ( Sevilla )

Hola a todos nuestros Visitante, cuando el Año 2024 va finalizando seguimos aún trabajando y buscando las últimos Cd nuevos como este que hoy os traemos que se presentó el pasado Día 22 de Noviembre en el Teatro Municipal Alberquilla de El Saucejo    ( Sevilla ) y que lleva por título  PASIÓN IRNITANA este Cd cuenta con 12 pistas las cuales os detallamos abajo y el Cd ha sido grabado en los Estudios Sonolecca siendo este el segundo trabajo Discográfico tras MÁS DE 120 AÑOS su anterior Cd grabado en 2019. Entre las novedades que podremos encontrar en este Disco podemos destacar la primera grabación  en Estudio de la marchas Coronación en el Rocío de Rafael Serna con Arreglos de Jesús J. Espinosa de los Monteros o las primeras grabaciones de La Virgen del Buen Fin de Pablo Martínez Recio,  Marah y la Marcha Caridad del antes citado Jesús Joaquín Espinosa además de Dulzura de Victor M. Ferrer contando además este Cd con otras interesantes Marchas  que lo convierten en una interesante pieza de Colección lejos de los repetitivos Cds con grabaciones de Marchas grabadas muchísimas veces y que aportan poco al conocimiento del Cofrade de nuevas obras procesionales  compuestas para este siglo. Continuo mi reivindicación con la recuperación de algunas de las marchas olvidadas de compositores nóveles que nunca se grabaron y que en algunos casos musicalmente superan a algunas marchas que no hay por donde cogerlas. Seguimos trabajando para que todas estas Marchas puedan llegar a todos vosotros al igual para recopilar algunos de las próximas novedades que quedan por salir para todos ustedes.  Un Cordial Saludo

Leer más »

Novedad 2024: Llega a Música de Pasión el 13º Disco de la Banda de CCTT Stmo. Cristo de las Tres Caídas de Triana

La Banda de las Tres Caídas de Triana ha lanzado en la madrugada de hoy 29 de Noviembre al mercado desde las plataforma digitales el que sería  su decimotercer trabajo discográfico, «El Clásico según Triana», que nos transporta a los orígenes de su inconfundible estilo. Este volumen reúne un repertorio de marchas clásicas que marcaron el estilo de la extinta Banda de la Policía Armada, base del sello sonoro que define a nuestra formación desde sus orígenes. El disco ha sido grabado durante este 2024 con la plantilla de la banda al completo en el estudio de Alta Frecuencia de Sevilla, buscando la mayor similitud con el sonido de la banda en la calle. El ingeniero de sonido encargado de la grabación ha sido sonido Adolfo Castilla y la casa discográfica Pasarela. Los encargados de la dirección de la grabación han sido Fran Ortiz y Antonio Castaño; pertenecientes a la dirección musical de la banda. La fotografía que ilustra la portada ha sido realizada por Fran Grimaldi. Además este Disco se podrá adquirir en diferentes formatos físicos como son el CD y el vinilo, contando este último con una edición exclusiva para coleccionista, de la cual se compartirán más detalles próximamente. La venta online se realizará desde la web oficial de la banda. El disco se compone de 10 marchas de la época dorada de la Policía Armada de Sevilla que sirve de homenaje a la tradición y al legado musical que nos dejaron estando representados autores como Alberto Escámez y Ramón Montoya. Este trabajo no solo respeta esta tradición, sino que la enriquece y la pone en valor con los nuevos instrumentos pero conservando los matices que han caracterizado a la banda durante sus 45 años de historia gracias a nuestros maestros. Una vez más nuestra Web ha cerrado con éxito el seguimiento de la noticia de esta grabación desde que se produjo como los primeros datos sobre este Cd concluyendo todo este proceso con la inclusión de este en nuestros Catálogos echo que nos enorgullece una vez más de contar con un nuevo Cd para el engrandecimiento de nuestra Web  no sin agradecer a nuestro Colaborador Juan Antonio su desinteresada colaboración con nosotros para engradecimiento de nuestro Museo Músico Cofrade. Un Saludo a todos también y gracias por seguirnos.

Leer más »

Recuperaciones: Ya tenemos el Cd "Amargura Homenaje a Font de Anta " Por fin Digitalizado

Hola Cofrades: Después de mucho pensar y esperar me he desplazado a la capital Hispalense en este frio mes de Noviembre para asistir al anual besamanos de María Stma. de la Amargura ( Sevilla ) para besar la mano de la maravillosa Dolorosa de San Juan de la Palma como también para adquirir definitivamente para mi colección personal el Cd digitalizado de 1960 que se puede adquirir en la tienda de recuerdos de la Hermandad. Como ya os conté hace apenas unos meses en un anterior articulo este disco fue editado por una desconocida Discográfica llamada Discos COR y este Cd contiene 6 pistas dedicadas a la sevillana Hermandad de La Amargura repartidas en este trabajo discográfico entre Marchas de Cornetas y Tambores de la época y 4 saetas interpretas por los saeteros Antonio Salas, Carmen Cabrera y Luis Cabrera " El Niño de Castilleja " en la Cara B del disco es interpretada por la Banda Municipal de Sevilla la Obra AMARGURA de Manuel Font de Anta . Quiero recalcar que la presentación de este Cd es para mi SUBLIME por contar con una presentación de carpeta fidedigno al EP original pero sobre todo por el acabado del Cd imitando un Vinilo de la época que la da un aspecto muy bien terminado a la obra y de un gran cuidado para guardar para tiempos futuros una grabación que ya cuenta con 64 Años y de la que me congratula haberla adquirido.

Leer más »

Novedad 2024: Añadimos una nueva novedad a nuestros Catálogos LA PASTORA CORONADA por la B.M Municipal de Coria del Río ( Sevilla )

La Música de la Pasión continua en nuestra Web con otra Novedad 2024 desde la sevillana localidad de Coria del Río nos llega el nuevo Cd de su Banda Municipal con el título LA PASTORA CORONADA como anuncio de la efemeridades del próximo Año 2025 de la Coronación Canónica de La Pastora de Santa Marina de Sevilla una imagen de gran devoción y muy importante en las procesiones de las Glorias de Sevilla . Os dejamos abajo las Marchas que componen este disco Monográfico de marchas dedicadas a esta imagen como también os anunciamos que queda disponible para todos Vosotros.

Leer más »

Novedad 2024: EL PRESENTE primer trabajo Discográfico de la B.M Juvenil de la Cruz Roja de Sevilla ya en Catálogo

Como ya anunciamos anteriormente el pasado Domingo, día 10 de Noviembre, tuvo lugar en la Parroquia de Santa Genoveva de Sevilla la presentación del primer trabajo Discográfico de la Banda Juvenil de la Cruz Roja de Sevilla que con motivo de su 10º Aniversario aprovecha doblemente la ocasión para conmemorar la Década de su fundación como también para su digamos... " Bautizo" en publico como ya una Banda de Música consolidada y por supuesto continuadora del legado de la Banda veterana del mismo nombre que tantos Años lleva acompañando tanto a hermandades de Sevilla Capital como a otras de muchos lugares de la geografía española. El Cd que hoy os traemos para nuestros catálogos lleva un repertorio de 6 marchas procesionales clásicas como Jesús de la Penas    ( A.Pantión ), María Stma. del Dulce Nombre ( L. Lerate ), Cristo en la Alcazaba ( F. Morón ). Triunfal (J. Blanco ), Hermanos Costaleros ( A. Moreno ) o Cordero de Dios de Ricardo Dorado, así como un ramillete de 4 Pasodobles con el que esta Banda nos quiere enseñar la progresión de la misma como el buen trabajo que se está realizando con estos jóvenes quienes se convertirán muy pronto en muy grandes músicos y continuadores de generaciones pasadas y presentes de la Banda de la Cruz Roja toda una institución acompañando a nuestras procesiones en la Semana Santa Sevillana.

Leer más »

Novedad 2024: Sumamos una nueva novedad a nuestros Catálogos HOMENAJE A D. FULGENCIO MORÓN por la B.M Santa Ana ( Dos Hermanas ) - Sevilla -

Estimados Lectores: Una vez más cumplimos un reto para el crecimiento y engrandecimiento de nuestra Web como es sumar un nuevo Cd a nuestros catálogos y que esta página crezca y sea una gran fuente de datos y grabaciones actuales y de antaño con la certeza de que tanto los Discos como las Marchas ya grabadas en los mismos quedan recuperadas para quien no las conozcan y como no preservamos estas grabaciones para futura generaciones, pues bien este Cd que hoy traemos a la Web no solo es una grabación más o una novedad, ya que tiene como fin el homenajear al compositor D. Fulgencio Morón Ródenas aún en vida y con la friolera edad de 95 Años y por el que felicitamos a la formación nazarena de Santa Ana por este detalle ya que es cuando realmente se deben de realizar estos actos y no cuando el compositor ya no esta en esta vida. D. Fulgencio Morón   ocupó durante muchos años la plaza de clarinete en la Banda Municipal de Sevilla de la que se jubiló en 1995. Estudió música con el ex-director de la banda citada, Ruiz Amé. En 1965 ingresó en la municipal de Sevilla y dos años mas tarde en la Orquesta Bética Filarmónica. En 1980 reorganizó la ya desaparecida Agrupación Musical Nazarena que dirigió hasta 1992. Ha acompañado a los Seises de la Catedral y ha formado para orquestas de zarzuelas. Entre las distinciones que ha recibido destacan, el III Candelabro de Oro de la tertulia "El Candelabro de Cola" por su marcha "Cristo en la Alcazaba" y tiene 32 Marchas procesionales compuestas. En esta grabación hemos podido disfrutar de una grabación de algunas de sus Marchas,Pasodobles o Pasacalles pocos conocidos de este prolífico autor pero queremos destacar dos Marchas inéditas incluidas en el Cd y que aún no estaban grabadas a día de hoy por ninguna otra formación musical como son las marchas A Santa Ana ( 1991 ) y Sermón a mi Buen Jesús ( 2003 ) dos piezas a lo mejor no conocidas por muchos de vosotros pero que a muy seguro os gustarán.  Me gustaría reivindicar también en este articulo  la futura grabación de 6 Marchas de este  compositor que me gustaría que se hubiesen grabado y son inéditas  Ntro. Padre Jesús Descendido ( 1988 ), Santo Entierro Nazareno ( 1990 ),Mi Virgen de los Dolores ( 1995 ), Señor Capataz ( 1996 ), Virgen Milagrosa ( 2010 ), Nazareno de Soledad ( 2011 ) estas y muchas otras marchas más pienso que no se deberían perder y quisiera hacer una reflexión para que en próximas grabaciones ya sea por Parte de la B.M Santa Ana o otras se grabarán este tipo de Marchas poco escuchadas o desconocidas y que las Bandas de Música no se dedicaran todas a grabar a la misma vez " LAS MARCHAS DEL MOMENTO" y que te encuentres varias veces la o las Marchas en cada uno de los nuevos Cds grabados cada Año por diversas Bandas de Música y que llegan estas composiciones a hartar al cofrade que las escucha ya que en algunos casos se graba lo que se compone por modas y marchas de muy mala calidad obviando las Marchas buenas en algunos casos de compositores contemporáneos y que nunca se dieron a conocer. Como siempre y para esta Web queda añadido este Cd en nuestros catálogos y para disfrute de todos nuestros usuarios  y recordando a todos que seguimos trabajando para que la Web Música de Pasión siga siendo una referencia de las Webs dedicadas al mundo de las discografías de las marchas Procesionales. Un Saludo .

Leer más »

Viniloteca: Recuperamos y Añadimos el EP de 1978 dedicado a Emilio Cebrián por la B.M Policía Armada de Madrid.

La Web Música de Pasión se congratula en anunciaros la recuperación y la llegada a esta Web de otra joya histórica de las grabaciones de Marchas de la Semana Santa interpretada por la Banda de la Policía Armada de Madrid y que en forma de EP fue grabado en 1978 por la discográfica Discos Columbia. Este disco sencillo contiene las dos más célebres composiciones del Maestro Emilio Cebrián la marcha Ntro. Padre Jesús y  el Himno a Jaén que es interpretado por la Masa Coral de Madrid. Nos sentimos muy dichosos por contar en nuestra colección tan magnifica pieza discográfica en nuestros Catálogos y no es necesario decir que seguiremos trabajando para encontrar muchas grabaciones más perdidas para su recuperación y disfrute de todo aquel coleccionista que guste de tener estas grabaciones en sus archivos y por supuesto para salvaguardarlas del tiempo y poder disfrutarlas. Gracias una vez más por seguirnos.

Leer más »

Novedad 2004: Llega a la Web Música de Pasión el nuevo Cd Responsoria Tenebrarum

Con profunda alegría compartimos con todos nuestros amigos, y seguidores, la noticia de la llegada a nuestra Web del nuevo y primer Cd del grupo de voces graves “De Profundis” el cual podemos disfrutar con su Música en los habituales cortejos procesionales de hermandades sevillanas como la Vera Cruz y Los Negritos , Este trabajo discográfico quiere recuperar el desaparecido Oficio de Tinieblas, y reúne los 18 Responsorios  ya perdidos y  que han sido recuperados y registrados con música original del compositor y director Sergio Asián . Este trabajo Discográfico fue presentado el pasado 19 de Octubre en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús de la Sevillana Hermandad de la Vera+Cruz cuando se conmemoran en este Año 2024 el 10º Aniversario de la fundación del Grupo, con diversos Conciertos y actos especiales, destacando la publicación y presentación del reciente trabajo discográfico «RESPONSORIA TENEBRARUM» como colofón de estas efemeridades. Volviendo al disco en cuestión y como datos del mismo os podemos decir que ha sido producido por el musicólogo Chemi López, y ha contado con la colaboración especial para la grabación de la capilla musical “Ars Sacra” y con el sello de músicas andaluzas La Droguería Music, esperamos que sea del agrado de todos los amantes de este genero Musical que también es parte de los sonidos de la Semana Santa.

Leer más »

Novedad 2004: Música para mi Virgen es el titulo del Primer Cd de la B.M Virgen del Rocío ( Málaga )

La Web Música de Pasión tiene el placer de presentaros este Cd que en versión digital vió la luz el pasado Mes de Mayo de 2024 siendo la primera grabación de la malagueña Banda de Música Virgen del Rocío , Este trabajo discográfico cuenta con 11 pistas y su grabación ha sido en estudio Discográfico, cosa que se agradece ...debido a la gran cantidad de discos o más bien maquetas que se están subiendo a plataforma digitales como el nuevo Cd de tal o cual Banda y que desgraciadamente resulta que son grabaciones que cuentan con  muy mala calidad de sonido o son tipo LIVE ( Directos ) . Pienso que este tipo de grabaciones que salen en internet a los coleccionistas de la Música Procesional solo nos están perjudicando ya que no las vendían como que seria  buena opción  y con el comentario de que los soportes anteriores como que ya estaban obsoletos me refiero a los  Cd,..LP o Cassete etc..y las plataformas digitales eran la Música del Futuro pues bien solo en estas plataformas nos suben últimamente como ALBUNES Música grabada en directo ..ensayos y directos, lo que me hace pensar que desgraciadamente muchas Marchas inéditas y de nueva composición no merecen en absoluto que lleguen al publico con muy mala calidad de sonido,,aplausos..gentes charlando y que no podamos disfrutar de la composición en si.  Dicho esto os anunciamos que este disco pasa a nuestros catálogos pero no sin antes dejaros como siempre la relación de Marchas que contiene este Cd . Un Saludo a Todos

Leer más »

Curiosidades Discográficas : A.M Virgen de las Angustias ( Los Gitanos ) - 1986 - Un mismo LP con dos portadas diferentes.

Hola Amigos ..Como os comentamos en el anterior articulo queremos informaros y dedicar un tiempo en esta Web a que conozcáis curiosidades sobre las discografías editadas en el presente o en tiempos pasados como esta que hoy os traemos. En la actualidad hay muchos coleccionistas que miman al máximo sus colecciones de Música Cofrade y en muchos casos como es el mío propio me gusta guardar o tener dentro de mi colección algún detalle en forma de disco  inédito o raro por que tiene alguna curiosidad o cuentan una historia como es el caso de este Lp editado por Pasarela y que por el Año 1986 vió la Luz con la denominación Marchas Procesionales de la A.M Virgen de las Angustias de los Gitanos, pues bien en esta su primera portada presentaba una instantánea del  Señor de la Salud de la Hermandad de los Gitanos de Sevilla y detrás de esta imagen había un fondo azul y este álbum contaba con 10 Pistas con Marchas casi todas ellas de un Joven y nobel compositor Antonio Velasco Rodríguez que componía sus primeras Marchas Procesionales para el genero de Agrupación Musical y que en la actualidad se ha consolidado como uno de los compositores más conocido en el genero de Agrupación Musical con Marchas como La Saeta que junto con Juan Ramírez Téllez y Antonio Amodeo adaptaron la famosa canción de Serrat y Poesía de Machado para crear una de las Marchas más interpretada y reconocida en el estilo de Agrupaciones Musicales junta otras composiciones como La Tercera Caída, Consuelo Gitano , Virgen de la Luz ect...Años después y tras problemas con la hermandad la formación musical se separa de la Hermandad de la Madrugá y pasa a formar parte de la sevillana Hermandad de la Trinidad y en ese periodo aparece la curiosidad de la que hoy os hablamos ..sale al mercado una edición del Disco de 1986 con la curiosidad de que en la portada aparece una instantánea del primer paso de la Cofradía Salesiana es decir el paso de Misterio del Stmo. Cristo de las Cinco LLagas como presagio de lo que luego ocurrió poco después ya que esta Banda tomó el nombre de Agrupación Musical Santísima Trinidad  e incluso grabó un único Disco en 1989 con el titulo  Réquiem por un Corneta y con una historia que por aquellos Años fue muy comentada en los mentideros cofrades ¿  Fue la Hermandad de los Gitanos quien les prohibió poner la foto del Señor en la Portada ? ...¿ Lo de poner en la foto de Portada la instantánea del Misterio de la Trinidad  fue un presagio del cambio acontecido después ? pues esta es la curiosidad que hoy os traigo y es el motivo principal de tener y de contar en mi colección con estos dos Lps que cuentan una Historia y una curiosidad  Discográfica que he querido compartir con vosotros y espero que os haya gustado.  Pronto publicaremos más curiosidades para que los coleccionistas conozcáis discos que tienen una Historia hasta entonces no dejeís de visitar nuestra Web . Saludos para todos vosotros.

Leer más »

Curiosidades del Cd " UNA ORACIÓN SINFÓNICA " B.M Vera+Cruz de Almogia

Hola a Todos : Como todos bien sabéis esta Web esta dedicada al mundo de las grabaciones discográficas de las Marchas Procesionales y no queremos dejar de informaros de todo lo relacionado con ello Discografías , novedades Discográficas, información de las grabaciones que se realizarán ect... Dicho esto también nos complace en dar a conocer "Curiosidades" que nos gustaría que conocieran los coleccionistas de la Música Cofrade que les gustan tener este tipo de material inédito raro o curioso grabado por Bandas en sus colecciones privadas pues bien... os contamos el caso del Disco de 2023 de la Banda de Música de la Vera Cruz de Almogía titulado UNA ORACIÓN SINFÓNICA con el que esta formación celebró su 40º Aniversario y que como tal tuvo la peculiaridad de tener un Cd gemelo que con el mismo nombre vio la luz ese mismo Año y que con otro formato de presentación ( su formato de empaquetado fue un sobre de cartón pero el contenido de número y Marchas  y autores es el mismo que se comercializó ) ..fue parte de una promoción y fue regalado o vendido  junto con una revista Cofrade denominada LA SAETA. Quisiéramos haceros llegar esta información para tal como dijimos anteriormente para los amantes de las curiosidades en sus colecciones y seguiremos contando en sucesivos artículos alguna que otra  curiosidad que esperamos os guste y apreciéis para los que os guste tener material inédito o curioso dentro de vuestra Música preferida ..sin más os reproducimos abajo de este articulo el  disco al que nos referimos enviando para todos un Cordial saludo y deseando que paséis una muy feliz semana .

Leer más »

Recuperaciones: Cd 1942 - 2017 - 75º Aniversario de la Hermandad de las Tres Caídas de Zamora

Buenas Amigo Cofrade: Recientemente he encontrado entre mi colección de Cds un Disco que yo tenia hace unos Años y que se llama 75º Aniversario de la Hermandad de las Tres Caídas de Zamora pues bien.. este Cd yo no  lo tenia catalogado entre mis Cds por desconocer un poco su Historia ..He estado investigando por internet sobre este disco y he encontrado la siguiente  información ..este Disco como su título indica está dedicado a la Hermandad de la Tercera Caída de Zamora e intervienen en la grabación las bandas que acompañan a sus tres pasos en su estación de penitencia y que son las siguientes ..B.M  de Zamora, B.M Maestro Nacor Blanco y La Lira de Toro y la grabación es del Año 2017 y está grabado en estudio, aunque el disco evoca y en el mismo se interpretan las Marchas del concierto que tuvo lugar el 23 de Marzo de 2017 con motivo del 75º Aniversario de la cofradía por lo que con este dato su catalogación real estaría dentro de que este Cd pertenece a las  discografías de las Bandas antes mencionadas es decir seria el tercer Cd de Nacor Blanco ...sexta grabación de la Banda de Música de Zamora y primer Cd de la B.M La Lira del Toro. Estos datos vienen reflejados  y confirmados en las distintas discografías de estas formaciones musicales recopiladas en la Web Patrimonio Musical que confirman este dato y nos desvela este dato que ahora queremos compartirlo con los usuarios coleccionistas que desconocían esta información y deseen catalogar este Cd en el lugar correcto en sus colecciones. Esperamos de que este dato sea de vuestro interés para una mejor gestión de vuestras bases de datos de las grabaciones de Discos de Marchas Procesionales. Sin Más como siempre Recibid un cordial Saludo.

Leer más »

Viniloteca : Nos llega un Ep de Antaño AMARGURA - Homenaje a Font de Anta - 1960

Hola Cofrades: Después de mucho indagar buscar por todo tipo de tiendas de Discos de segunda mano ..Mercadillos.. y Páginas y aplicaciones dedicadas al coleccionismo de Música he logrado encontrar y adquirir para mi colección personal el EP por consiguiente la grabación original de 1960 editado por una desconocida para mi Discográfica llamada Discos COR . El Ep contiene 6 pistas dedicadas a Marchas de Cornetas y Tambores de la época y 4 saetas interpretas por los saeteros Antonio Salas, Carmen Cabrera y Luis Cabrera " El Niño de Castilleja " en la Cara B del disco e interpretada por la Banda Municipal de Sevilla se encuentra la Obra AMARGURA de Manuel Font de Anta . Como anécdota o curiosidad a esta grabación es decir que los fondos recaudados por esta grabación según viene indicada en la contraportada eran destinados al culto de las imágenes,restauración del templo de San Juan de la Palma y del nuevo altar que se estaba realizando en dicho templo por aquella época. En cuanto a la publicación de esta joya en mi Web he de deciros que como cualquier disco de vinilo de por entonces su sonido aunque es muy bueno entiendo que sería necesario mejorarlo mucho más porque una grabación de tanta categoría lo merece pero para ello es necesario tener un muy buen programa de edición de Música y saber manejarlo y este no es mi caso, pero tengo el conocimiento de que la Hermandad de la Amargura de Sevilla tiene o tenía este Cd ya digitalizado a la venta  en formato Cd en su tienda de recuerdos por lo que haré todas las gestiones necesarias para traeros a todos la mejor versión de esta grabación para compartirla con todos ustedes . Sin más y a poco de que despidamos el Verano y pongamos nuestras miras en el nuevo Curso Musical con nuevas grabaciones por parte de las Bandas de toda España y como no el calendario empiece a vislumbrar una nueva Cuaresma y una próxima Semana Santa os enviamos y saludo y os agradecemos vuestro seguimiento de nuestra Web.

Leer más »

Crea tu propia página web con Webador